¿Qué va a pasar con Whatsapp y cuáles son las alternativas?

¿Por qué pagar por algo cuando otros te lo dan gratis? Este es uno de los debates que ha surgido a raíz de la noticia de que WhatsApp deja de ser gratuito. Por un lado, esta información no debería pillar por sorpresa a los usuarios. WhatsApp ya avisaba en Google Play que la versión para Android era de prueba y que, a partir del primer año, se pagaría. Además, la “cuota anual” que se pide es de tan solo 89 céntimos de euro o 99 centavos de dólar al año. Una cuota que es diferente según el sistema operativo de Smartphone que se esté utilizando ya que, los usuarios de iPhone pagan una sola vez para toda la vida. Pero, por otro lado, si los usuarios del servicio se han mensajeado de forma gratuita, esperan que se mantenga gratuito, de la misma forma que siempre han esperado que Hotmail, Gmail o Skype sea gratuito.
Rumores
El revuelo que ha supuesto la noticia ha provocado una rápida reacción en la Red por parte de los usuarios del servicio. Y según, se decía ayer, la falta de confianza para efectuar pagos mediante el móvil o simplemente el hecho de no querer pagar por la aplicación, ha llevado a Whatsapp a replantearse su estrategia. Así, usuarios de este servicio ha podido ver cómo se ha actualizado automáticamente la aplicación sin realizar el pago. A pesar de ello, y según ha confirmado Jam Koum, uno de los co-fundadores de Whatsapp,el servicio no será gratis ni cambiará su política comercial por presiones.
Line, la alternativa con más adeptos
Ante esta tesitura también se cuenta con más opciones de mensajería instantánea que sí son gratis. Una de las que está entrando con más fuerza en nuestro país es Line. Su fuerte está en las funcionalidades que ofrece: servicio de traducción instantáneo; cuentas oficiales que permiten interaccionar con personalidades públicas, Timeline and Home, para compartir actualizaciones de estado con amigos; Shake it, una divertida manera de agregar amigos; y una variedad de emoji/stickers/emoticones, unas herramientas de comunicación con las que los usuarios pueden expresar toda una serie amplia de emociones y estados de ánimo. Otra función interesante es Line Camera que ofrece más de 100 tipos de marcos y más de 700 estampillas, entre ellas los personajes más populares de Line. También incluye toda una variada serie de funciones decorativas para las fotografías, incluidos 22 efectos de filtrado y 156 tipos de pinceladas para permitir al usuario crear su propio dibujo. Line Card y Line Brush son otras de las curiosidades de Line. Se trata de una aplicación oficial para tarjetas de felicitación. Con ella los usuarios pueden mandar mensajes personalizados pudiendo elegir entre varias imágenes de tarjetas gratuitas. Por su parte, Line Brush permite a los usuarios expresar sus emociones y pensamientos mediante dibujos, mostrar un plano con la ubicación de su cita, retocar un paisaje y enviarlo a amigos a través de Line. Otro de los puntos fuertes de este sistema de comunicación son sus juegos entre los que destacan Line Pop, Line Birzzle & Line Birzzle Plus y Line Cartoon Wars & Line Homerun Battle Burst & Line Patapoko Animal.
Spotbros, la opción española que llega con fuerza
Mayor seguridad y nuevas funciones son los ingredientes que ofrece el nuevo servicio de mensajería instantánea Spotbros. Spotbros presume de ser más seguro que sus rivales. Para ello, sus creadores han decidido codificar los mensajes con AES 256-bits, de manera que estén encriptados. En el campo de la privacidad, Spotbros también cuenta con mejoras. Desde la compañía responsable han explicado que los mensajes de los usuarios no se almacenan indiscriminadamente, sino todo lo contrario. Solamente se guardan los mensajes durante 30 días. Pasado ese tiempo, se eliminan de los sistemas, con lo que los usuarios no deben temer el acceso posterior a sus contenidos. Además, se garantiza que ningún mensaje se publicará en Internet.
Además, Spotbros ofrece un servicio más social. Permite la creación de una especie de hilos de conversación que giran en torno a temas y también cuenta con la posibilidad de usar geolocalización. En cualquier caso, el usuario en todo momento elige lo que comparte con las personas que quiere compartirlo.
Wechat, lo último
Wechat es la tercera opción en discordia. Este servicio de mensajería instantánea dispone de funciones como Momentos (su propia red social), Mirar alrededor (localiza contactos cercanos que estén interesados en conocer gente nueva) y Sacudir (permite conectar con los usuarios que estén ‘sacudiendo’ su terminal al mismo tiempo) y de emoticonos animados, totalmente gratuitos, que permiten a los interlocutores expresar sentimientos y emociones de una manera divertida. Además, la aplicación permite a sus usuarios crear y personalizar sus propios emoticonos con cualquier imagen que ellos elijan. Los usuarios pueden incluso ir más allá y utilizar la exclusiva función de Botella a la deriva, que les permite enviar un mensaje en una botella, tirarla al mar virtual de WeChat y esperar a ver quién la recoge desde cualquier parte del mundo.
Por otra parte, gracias a su servicio hold-to-talk los usuarios pueden enviar mensajes de voz simplemente pulsando un botón. Y más aún, este intuitivo chat de voz permite hablar con varios amigos a la vez.

Fuentes: http://www.portalinformatico.com – ©2013 MDS® 03/04/2013 www.mdsoft.org

Anuncio publicitario

iPhone 5

El iPhone 5 es el nuevo teléfono móvil de Apple. Estrena pantalla de 4 pulgadas, conexión principal y detalles como el uso de aluminio para la parte trasera.
También hay novedad en el procesador del nuevo iPhone 5. El llamado A6 es un nuevo procesador que promete doblar la velocidad y trabajo con gráficos del modelo anterior, y al que acompaña 1 GB de memoria RAM. El tamaño del procesador se ha reducido un 22%.

En el aspecto físico, además de un cuerpo más alargado, Apple le ha dado a su nuevo teléfono un grosor de tan solo 7.6 mm y un peso récord de 112 gramos. Es un 18% más delgado que el anterior iPhone.
Uno de los cambios esperados en este iPhone 5 es el conector que finalmente será de menos pines y un tamaño muy reducido. Ese conector se llama Lightning y tiene 9 pines. Además es reversible, con lo que no nos equivocaremos al conectarlo.
Junto al nuevo conector ha quedado ahora espacio para colocar allí los altavoces estéreo y la salida de auriculares, que también estrenan diseño.
Disponibles en colores blanco/plata y negro/grafito, el modelo básico, con 16 GB de memoria interna, tendrá un precio de partida de 199 dólares. Se puede reservar desde el 14 de septiembre en EEUU, con una salida prevista para el 21 de ese mes.

Los precios del iPhone 5 libre

El modelo de iPhone 5 básico, con 16 GB de memoria, costará 679 euros, más de 100 euros por encima del modelo 4S más bajo en la actualidad. En España los precios no se separarán mucho de esa cifra, apenas unos euros en todo caso.
Para el modelo de 32GB y 64GB los precios son de 789€ y 899€ respectivamente.
Recordamos que el nuevo teléfono estará disponible el próximo 28 de Septiembre, algunas operadoras como Vodafone ya nos han confirmado su disponibilidad para ese día.

Fuente portalinformatico.com 13-15 SEP 2012 – ©2012 MDS® 16/09/2012 www.mdsoft.org

Ocho de cada 10 internautas accede a la Red por WiFi

El 15% de los hogares españoles desconoce si su red está protegida con clave de seguridad

El WiFi se impone como método de acceso a Internet en los hogares españoles. Ocho de cada diez internautas españoles se conecta a través de una red inalámbrica, según el último estudio de seguridad realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) del Ministerio de Industria correspondiente al segundo cuatrimestre de 2011.

En cuanto a la conexión, la gran mayoría de los internautas (74,1%) lo hace a través de su propio router, mientras que un 25,2% se conecta habitualmente a una red pública (ayuntamientos, cafeterías…) y un 11,9% accede a Internet conectándose a la red de otro: amigo, vecino…

En las redes inalámbricas ajenas (ya sean públicas o de otro particular) la posibilidad de que el tráfico sea interceptado o descifrado es mayor que cuando se utilizan redes propias. En este sentido, el estudio destaca que un 44,8% de los que se conectan a redes de terceros lo hacen siempre que lo necesitan: en cualquier lugar, esté o no protegida esa red y para realizar cualquier tipo de servicio online (incluyendo intercambio de datos personales, operaciones económicas, etc.). Para el Inteco, esto supone un mal hábito de seguridad si se utiliza la red para asuntos que impliquen el uso de información confidencial (conversaciones, emails, contraseñas y cualquier tráfico no cifrado).

Sin embargo, el 15,3% de los hogares españoles declara no tener o desconocer si tienen su conexión protegida, según la encuesta. Es imprescindible proteger la red WiFi con un sistema de cifrado, ya que, de lo contrario, cualquier intruso situado dentro del radio de emisión podría acceder a los datos que se estén intercambiando a través de la conexión inalámbrica.

Respecto a las incidencias de seguridad en ese periodo, el 14% declara que sospechan que su WiFi ha sufrido alguna intrusión en los últimos meses. Esto puede estar sustentado en el hecho de que para asegurar una red inalámbrica se debe, además de usar un estándar seguro, protegerlo con una contraseña robusta. En caso contrario, los datos quedarán igualmente accesibles para los atacantes, anulando el efecto de la tecnología, según el Inteco.

Fuente Ramón Muñoz Madrid 13 MAR 2012 – 11:17 CET – ©2012 MDS® 26/03/2012 www.mdsoft.org

España estrenará en primicia el ‘WhatsApp’ de las operadoras

Primero habrá que esperar a que salgan terminales que incluyan los nuevos servicios, pero en breve habrá aplicaciones que permitirán descargarlo en los móviles inteligentes.

Ya está aquí. Movistar, Vodafone y Orange han anunciado la llegada oficial a España de los servicios RCS-e, conocidos como el ‘WhatsApp’ de las operadoras. Y nuestro país será pionero. Cuando las compañías de telecomunicaciones acordaron desarrollar los trabajos para crear este nuevo sistema, la idea era lanzarlo en pruebas a finales de 2012, pero las representantes nacionales han decidido adelantarlo en España.

Así lo han anunciado este jueves en una nota de prensa conjunta. El RCS-e estará disponible en algunos teléfonos móviles en el primer semestre de este año y en un futuro próximo podrá descargarse en forma de aplicación en los smartphones o, al menos, en algunos (como siempre, se espera que los que usan Android como sistema operativo lo tengan antes que los iPhone).

Pero, ¿qué servicio es ese? El RCS-e (siglas que responden al nombre de Rich Communiations Sytems) es el sistema con el que las operadoras quieren irrumpir en el negocio de los servicios de valor añadido en la mensajería, que ahora están dominados por otras compañías. Los SMS están próximos a ser historia, absorbidos por aplicaciones como las de WhatsApp o Viber. Con algunos meses (años) de retraso, las operadoras se han dado cuenta de que no tienen por qué quedarse al margen.

Su respuesta son esas siglas que suponen un paso al frente del conjunto de la industria. Todas las operadoras de móvil comparten el mismo objetivo y, a través de su patronal, la GSMA, han desarrollado un estándar común y, sobre todo, compatible. Es decir, está abierto a cualquier telefónica que quiera usarlo (incluidas las operadoras de móvil virtual) y a todo fabricante que quiera introducirlo en sus nuevos modelos.

¿Cuánto costará este nuevo servicio? Ahí está una de las armas de las operadoras. Para usar el WhatsApp auténtico hay que descargarse una aplicación que cuesta dinero, aunque luego el uso se incluya en la tarifa plana de datos (si el usuario la tiene). Ahora, al ser un servicio de las compañías y venir incluido en el terminal, el pago inicial desaparecería, según fuentes de la industria, y el uso se asociaría a la tarifa plana de datos, con lo que no habría ningún sobrecoste para el usuario.

Igual que WhatsApp, la idea es que el nuevo sistema busque en la agenda los contactos que también lo tengan instalado y que los destaque para facilitar la comunicación. Igualmente, se pondrán compartir imágenes o vídeo en directo. ¿Llegarán a tiempo las operadoras para recuperar algo del mercado perdido? Esa es la incógnita.

Fuente I. Abril – Madrid – 12/01/2012 – 12:26 ©2012 MDS® 17/01/2012 www.mdsoft.org